espt +2011 4242 4297 info@siatours.com
+2011 4242 4297 info@siatours.com

El obelisco inacabado

Como llegar, horario y precio

El Obelisco Inacabado de Asuán: Un Gigante Dormido en el Corazón de Egipto

Acostado como un gigante dormido en una cama de granito, el Obelisco Inacabado en Asuán, Egipto, es una ventana fascinante a los métodos de construcción de los antiguos egipcios. Este colosal monumento, que habría alcanzado los 137 pies (42 metros) de altura y un peso estimado de 1,200 toneladas, es un testimonio impresionante de la ingeniería y la ambición de una de las civilizaciones más avanzadas de la historia. Se cree que fue encargado por la faraona Hatshepsut durante la XVIII dinastía, hace más de 3,500 años, y su estado inacabado nos permite explorar cómo se construían estas imponentes estructuras.

¿Qué son los obeliscos?

Los obeliscos son monumentos cónicos de cuatro lados que los antiguos egipcios llamaban tekhenu. Hoy los conocemos como obeliscos, un término derivado de la palabra griega obeliskos. Estos imponentes pilares de piedra solían colocarse en las entradas de los templos y eran símbolos de poder, dedicados a los dioses y a la eternidad. Representaban un rayo de sol petrificado, conectando el cielo y la tierra, y eran un sello distintivo del ingenio y la ingeniería del antiguo Egipto.

Estas estructuras eran tan admiradas por civilizaciones posteriores que más de la mitad de los obeliscos antiguos se encuentran fuera de Egipto. Los romanos, en particular, quedaron fascinados por ellos y llevaron varios a Italia. De hecho, hoy en día, 13 obeliscos egipcios se encuentran en territorio italiano, incluyendo el famoso Obelisco Vaticano en la Plaza de San Pedro.

El Obelisco Inacabado: Un Proyecto Ambicioso

El Obelisco Inacabado de Asuán es único porque nunca fue separado completamente de la roca madre. Si se hubiera completado, habría sido un tercio más grande que cualquier obelisco erigido anteriormente. Sin embargo, durante su construcción, apareció una gran grieta en la piedra, lo que hizo imposible continuar con el proyecto. Este defecto en el granito llevó al abandono del obelisco, dejándolo en su estado actual como un testimonio de las técnicas de construcción egipcias.

Hoy, el Obelisco Inacabado funciona como un museo al aire libre, ofreciendo a los visitantes una visión única de cómo los antiguos egipcios tallaban y transportaban estos monumentos masivos. Su estado incompleto permite a los arqueólogos y turistas por igual estudiar los métodos utilizados para crear estas maravillas arquitectónicas.

Técnicas de Construcción: El Arte de Tallar la Piedra

Una de las técnicas más fascinantes utilizadas por los antiguos egipcios fue el tallado directo de los monumentos en el lecho de roca. Los albañiles empleaban bolas de dolerita, una piedra más dura que el granito, para golpear y eliminar las imperfecciones de la superficie hasta que quedara completamente lisa. Estas bolas de dolerita, que aún pueden encontrarse en el sitio de Asuán, eran herramientas esenciales para lograr la precisión requerida en la construcción de obeliscos.

Pero, ¿cómo liberaban los egipcios estas estructuras gigantescas de la roca madre? La respuesta es tan ingeniosa como sorprendente: madera mojada. Los trabajadores tallaban pequeñas cavidades en la piedra, creando una línea de perforaciones similar a un trozo de papel perforado. Luego, insertaban cuñas de madera secadas al sol en estas ranuras. Al empapar repetidamente las cuñas con agua, la madera se expandía, generando una presión suficiente para separar la roca tallada de su base. Este método demuestra el profundo conocimiento que los antiguos egipcios tenían de los materiales y las fuerzas naturales.

¿Dónde se encuentra el Obelisco Inacabado?

El Obelisco Inacabado está ubicado en el sur de Asuán, cerca del Museo Nubio. Esta región, conocida por sus canteras de granito rojo, fue el corazón de la producción de obeliscos en el antiguo Egipto. El sitio está al aire libre, lo que permite a los visitantes caminar alrededor del monumento y apreciar su escala colosal.

¿Cómo llegar al Obelisco Inacabado?

Para llegar al Obelisco Inacabado, los visitantes pueden tomar un taxi desde el centro de Asuán o contratar un tour con una agencia de viajes. Muchos tours incluyen visitas a otros sitios cercanos, como el Templo de Philae y la Alta Presa de Asuán, lo que hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

Precio de entrada y horarios

  • Precio de entrada: 200 libras egipcias (aproximadamente 4 dólares estadounidenses). Los estudiantes y niños pagan la mitad, siempre y cuando presenten un carnet internacional de estudiante.
  • Horario de visitas:
  • Verano: 07:00 – 17:00
  • Invierno: 07:00 – 16:00

Atracciones cercanas

El Obelisco Inacabado no es el único atractivo en la zona. A poca distancia, los visitantes pueden explorar:

  • Museo Nubio: A solo 2.8 km del obelisco, este museo ofrece una visión profunda de la cultura y la historia nubia.
  • Templo de Philae: Ubicado a 7.4 km, este templo dedicado a la diosa Isis es uno de los más bellos de Egipto.
  • Alta Presa de Asuán: A 15.4 km, esta impresionante obra de ingeniería moderna es un contraste fascinante con las antiguas técnicas de construcción egipcias.

El Legado del Obelisco Inacabado

El Obelisco Inacabado es más que un monumento abandonado; es una cápsula del tiempo que nos permite entender cómo los antiguos egipcios lograron hazañas arquitectónicas que aún hoy nos dejan boquiabiertos. Su estado incompleto nos ofrece una visión única de los desafíos que enfrentaron y las soluciones ingeniosas que desarrollaron.

Además, el obelisco es un recordatorio de la ambición humana y los límites de la perfección. Aunque nunca se completó, su presencia en Asuán sigue siendo un símbolo del poder y la creatividad de una civilización que dominó el arte de trabajar la piedra como ninguna otra.

Organiza tu viaje a Egipto con expertos

Si este artículo te ha inspirado a visitar el Obelisco Inacabado y otros tesoros de Egipto, considera contratar un tour especializado para organizar tu viaje. Las agencias de viajes expertas en destinos históricos como Egipto pueden ofrecerte itinerarios personalizados que incluyen visitas guiadas a los sitios más emblemáticos, transporte cómodo y alojamiento de calidad. Además, contar con un guía local te permitirá profundizar en la historia y los secretos de cada lugar, haciendo que tu experiencia sea aún más enriquecedora.

Egipto es un país lleno de maravillas, desde las pirámides de Giza hasta los templos de Luxor y el Valle de los Reyes. Un tour organizado no solo te ahorrará tiempo y esfuerzo, sino que también te asegurará que no te pierdas ningún detalle de este fascinante destino.

Conclusión

El Obelisco Inacabado de Asuán es una parada obligatoria para cualquier viajero interesado en la historia y la arqueología. No solo es un testimonio de las técnicas de construcción del antiguo Egipto, sino también un recordatorio de que incluso los proyectos más ambiciosos pueden enfrentar obstáculos insuperables. Su ubicación cerca de otros sitios históricos importantes lo convierte en un destino ideal para aquellos que desean sumergirse en la rica herencia cultural de Egipto.

Si estás planeando un viaje a Egipto, no te pierdas la oportunidad de visitar este gigante dormido en Asuán. Es una experiencia que te transportará en el tiempo y te permitirá apreciar la grandeza de una civilización que dejó su huella en la historia de la humanidad. Y recuerda, para que tu viaje sea inolvidable, confía en expertos que puedan organizar cada detalle de tu aventura egipcia. ¡Egipto te espera!

Contacto

Proceder De Reserva